martes, 16 de septiembre de 2008

¡¡¡VIVA MÉXICO!!!

POR: el chilangosapiens



Tradicionalmente se nos ha enseñado que Septiembre es el mes en el que nos debemos de sentir más patrióticos no importando la circunstancia personal ó colectiva por la que estemos atravesando, todos sin excepción debemos de gritar a los cuatro vientos ¡viva México!. Somos manipulados para festejar y consumir en honor a nuestra "independencia", aunque en realidad esta palabra no signifique nada en nuestras vidas cotidianas, pues mientras somos alimentados con publicidad que nos hincha el pecho de orgullo por ser mexicanos, nuestro país paraece continuar su inevitable marcha hacia el descarrilamiento, provocado por la incontenible violencia que azota de norte a sur el territorio nacional, además, una nueva crisis económica ya se está dejando sentir en los bolsillos de la mayoría de todos nosotros, crisis económica que desembocará en el incremento de los ya elevados índices delictivos; criminalidad que por incapacidad ó por complicidad es alimentada por fenómenos como los descritos por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que en su informe anual presentado hace unos días, ubicó al gobierno de México, como el que menos recursos destina a la educación pública, en comparación con el resto de los países integrantes. El organismo señala que nuestro país, se ubica en la última posición en cuanto a gasto por alumno se refiere, el último lugar en alumnos egresados de la secundaria, y el penúltimo en alumnos egresados de la preparatoria, en consecuencia casi la mitad de la población jóven entre 15 y 19 años no asiste a la escuela. Pero la estrategia gubernamental, insiste en incrementar el gasto en "seguridad", que ha comprobado su ineficacia ante el poder corruptor del crimen organizado.
Ellos (los del gobierno) dicen que vamos bien, que la crisis que se vive en los Estados Unidos nos hará lo que el viento a Juárez, que la "guerra" contra la criminalidad la estan ganando, que no tenemos porqué preocuparnos, que lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar (aunque no haya suficientes empleos para todos) y mirar hacia el futuro, para que cuando lleguemos a este, no nos hayamos percatado de lo que hicieron en el pasado, es decir, de lo que en estos momentos estan haciendo: gasolinazos, reformas energéticas, rescates carreteros, etc... . Por esto, y muchas cosas más, este próximo 15 de septiembre salgamos a las plazas a gritar a todo pulmón: ¡VAMOS MÉXICO!, perdón ¡VIVA MÉXICO!.

visita: www.dinero

No hay comentarios: