POR: el chilangosapiens
Durante largo tiempo, mientras el entorno económico mundial se mantuvo estable, en todos los noticiarios se nos decía que las reservas interancionales de nuestro país eran cada vez más abultadas. Era sorprendente escuchar las multimillonarias cifras que poco a poco se iban acumulando, nuestros desnutridos cerebros no alcanzaban a imaginar la magnitud de esos números. Crecieron y crecieron durante años a costa de muchos sacrificios (sacrificio de la mayoría de todos nosotros), y no entendíamos muy bien para que nos servía tanto dinero guardado, cuando exixtían y siguen existiendo enormes carencias que impiden el desarrollo de nuestro país.
Tragedias naturales azotaron a nuestro país dejando en condiciones aún mas precarias a los ya de por sí afectados por la disciplina que dicta el sistema neoliberal al que estamos sometidos, pero ni un sólo centavo salió de esos ahorros para ayudar a los damnificados. Dicen los que saben que era importante conservar esos ahorros porque nos proporcionaban seguridad y estabilidad frente a problemas que en el futuro se nos pudieran presentar, ¡ojo!, el que miles de familias se quedaran sin nada de lo poco que poseían, no significaba un problema de acuerdo a la opinión de tales expertos.
Era incompresible el hecho de que el gobierno nos tratara de convencer de la necesidad y hasta la urgencia de traer dinero de donde fuera y de quien fuera para invertirlo en la industria petrolera nacional, cuando en aquellos días aún se disponían de miles de millones de dólares. Finalmente como un hecho profético, la tragedia y los problemas de los que tanto se aseguraban y se protegían los hombres que han desfilado por nuestros gobiernos llegaron, y en menos de una semana echaron mano de algo así como once mil millones de dólares, que no se cuántos de ustedes habrán visto en sus bolsillos, porque en lo que a mí respecta, ni un sólo dólar de esos miles de millones vi pasar frente a mis narices, ¿dónde está tantísimo dinero entonces?.
Y la cuenta sigue corriendo, no obstante que a nuestro secretario de hacienda se lo chamaquearon los especuladores, lo que nos da la pauta para actualizar aquel dicho que reza: "A RÍO REVUELTO, GANACIA DE ESPECULADORES" , y esto a pesar (muy a pesar) de su basta preparación en escuelas extranjeras, y su experiencia obtenida ¿quien sabe en dónde?, que cualquiera que esta sea, no le habría valido de nada si estuviese trabajando para algunos de esos especuladores, ¿o acaso será que las cosas estan tan podridas como para que este registrado en ambas nóminas?. No sería nada descabellado pensar de esta forma, los hechos son contundentes, pues ahora casi ha tenido que disculparse por haberse atrevido a decir que se iniciarían una serie de investigaciones con el fin esclarecer estos actos especulativos.
Deducir quiénes ganan con todo esto no es difícil, lo que sí resultará difícil será una vez más soportar la carga que todo esto implicará para nosotros, una vez más seremos nosotros el combustible que consume esta voraz maquinaria económica que sirve sólo a los poderosos, maquinaria que se esta volviendo obsoleta tras los contraproducentes resultados que ha dejado, y que pronto tendra que mutar para mantener su subsistencia.
SUSCRÍBETE A DIARIO ALTERNATIVO DE MEXICO POR EMAIL, ¡ES GRATIS!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario