lunes, 20 de octubre de 2008

LA ZURDA MEXICANA

POR: el chilangosapiens


Hoy en día prácticamente no existe nada que no haya sido trastrocado por la corrupción, sobre todo en nuestro país en donde poco y pocos han escapado de la mezquina tentación del beneficio propio o de grupo, aquellos quienes firmemente creyeron en las causas justas son el testimonio vivo de que hasta ahora aquí no hay espacio para los ideales de justicia. Muy lamenable es el hecho de que con sus muertes también muerieron sus ideales, pues todo aquello que amenace la inercia con la que camina este país tarde o temprano sucumbe ante las fuerzas que precisamente buscan que todo permanezca igual.

El legado del movimiento estudiantil del `68 es una lección que confirma lo dicho. Muchos aseguran que a raíz de aquel movimiento se inició un proceso de "democratización" del país, que dio origen entre otras cosas, a la formación de los partidos políticos de "izquierda" reconocidos formal y legalmente. Sin embargo en la actualidad aquellas causas que generaron la movilización estudiantil siguen siendo las mismas por las que los sectores mas desfavorecidos del país siguen luchando, inclusive de manera armada, lo que quieie decir que en realidad poco o nada ha cambiado la situación que desde entonces y mucho tiempo atrás hemos padecido.

¿Que es entonces lo que justifica la actual existencia de los partidos de oposición?, originalmente los partidos de izquierda nacieron genuinamente comprometidos con las causas sociales, la mayoría de sus miembros fundadores eran reconocidos personajes creyentes de la democratización de nuestro país, inclusive varios de sus miembros encontraron en la muerte la respuesta a las demandas que encabezaron, pero con el transcurrir de los años los herederos de dichos partidos se encargaron de mermar lenta y sistemáticamente la solvencia moral que los constituía y encontraron en el presupuesto gubernamental (y otras fuentes más de oscuros ingresos) una forma de subsistir.
Otros partidos "de oposición" fueron deliveradamente creados como negocios familiares para legitimar elecciones fraudulentas.

Es una realidad que el sistema de poder siempre encontrará la forma de mantener su control, hoy los trágicos recuerdos sobre los acontecimientos ocurridos hace cuarenta años, los han convertido un elemento más de nuestro folkor nacional. Los han denigrado a una turba de jóvenes totalmente desubicados y previamente manipulados para destruir y saquear todo cuanto se cruce en su camino, haciéndoles creer que de esa manera manifiestan su descontento y repudio al gobierno. Sí es muy importante seguir hablando del asunto, pero es más imoportante aprender sobre lo ocurrido y actuar en consecuencia, de otra manera no podemos seguir quejándonos si no hacemos nada para cambiarlo.

visita: http://dineroypoliticacanibal.blogspot.com/

No hay comentarios: